Servicios DataLab Mayores

Herramienta tech data sobre envejecimiento saludable

¿Para qué sirve?

Generar conocimiento a partir de un análisis basado en datos, que permita planificar programas y recursos para abordar las necesidades de las personas mayores y los retos del envejecimiento de la población en diversos territorios y entornos.

¿Qué recibirás?

Datos fáciles de interpretar por cualquier persona presentados en una landing page que ayudan analizar el impacto y la toma de decisiones informadas.Portal sobre envejecimiento saludable que presenta  información de forma dinámica con visualizaciones acompañadas de un relato que facilita la interpretación y el análisis profundo para mejorar: planificación, intervención, impacto e incidencia.

Datos x Mayores de tu territorio

¿Para qué sirve?

Hacer un análisis local del envejecimiento saludable y las necesidades de las personas mayores de un territorio, a la vez que puedes hacer una lectura global de las carencias y necesidades existentes del sector.

¿Qué recibirás?

Datos con la máxima desagregación para un análisis preciso de un territorio presentados en visualizaciones interactivas fáciles de interpretar para analizar y planificar los retos sobre el envejecimiento saludable. (Nuevo apartado en el DataLab Mayores).

Datatón, evento innovador

¿Para qué sirve?

Identificar datos que permitan responder a preguntas clave sobre el envejecimiento saludable, apoyando la formulación de políticas efectivas e involucrando a personas en la creación de soluciones.

¿Qué recibirás?

Organización de un evento en formatos innovadores y atractivos para que diversos públicos, a través de una experiencia concreta, aprendan a interpretar y usar datos aplicados a un reto social. Interaccionarás con el entorno estableciendo vínculos con personas expertas de tu sector y de las tecnologías de datos. 

Impacto y Beneficios de estos servicios 

1. Innovación en Acción: Rompemos el molde con formatos atractivos que captan la atención de nuevos públicos y generan un impacto en la comunidad.

2. Apoyo a la Política pública: Nuestros datos respaldan tus objetivos en los programas y políticas de envejecimiento saludable, mostrando resultados tangibles que justifican iniciativas y financiación.

3. Concienciación: Facilitamos la difusión de conocimientos promoviendo la concienciación sobre las necesidades de las personas mayores y los retos del envejecimiento saludable.

4. Innovación en Comunicación: Nuestros formatos atractivos aseguran que el mensaje y los aprendizajes lleguen eficazmente, maximizando la influencia del evento.

5. Experiencia Práctica: Proporcionamos un entorno colaborativo donde las personas participantes adquieren habilidades prácticas en el uso de datos abiertos para la toma de decisiones, adaptado a todas las personas y habilidades digitales.

6. Formación Impactante: Personas formadas en el uso de datos abiertos y en la comprensión del impacto social de sus aplicaciones, fomentando el compromiso con el envejecimiento saludable y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores.

¿Por qué elegir Iniciativa Barcelona Open Data?

1. Experiencia Data Social: Equipo especializado en tecnología de datos enfocado a abordar los retos sociales. Somos el Nodo de Barcelona del Open Data Institute.

2. Impacto Social: Nuestro trabajo va más allá de la tecnología, creamos proyectos de innovación social, centrados en necesidades de las  personas y con perspectiva de  derechos de las mujeres

3. Soluciones Integrales: Confiamos en la divulgación, formación, y herramientas prácticas para  garantizar que aproveches al máximo los datos abiertos.